LA FORMA EFICAZ DE APRENDER IDIOMAS  
 
  Informes en prensa 24-04-2025 08:08 (UTC)
   
 

En los siguientes documentos puede ver las referencias que en prensa se han publicado de Ceydi Internacional.



Artículo publicado en ElPais (Montevideo 04/2005)

 

asi es la historia

Aprender idiomas por hipnosis sin perder la cabeza

La hipnóloga Laura Llanes aplica el método descubierto por un médico búlgaro para enseñar idiomas en pocos días, y también para estimular la inteligencia

Antonio Vico, Oscar Berenguer y Javier Arce son tres jóvenes españoles que vinieron a Uruguay por una semana con el único propósito de aprender inglés. Es que en el mundo el boca a boca también funciona, y en España les recomendaron aprender el idioma por el método que aplica la uruguaya Laura Llanes: la hipnosis.

Llanes comenzó a trabajar en 1980 con el método "superaprendizaje" descubierto en 1960 por el médico psiquiatra búlgaro Georgy Lozanov. Estando en plena guerra fría, Lozanov investigaba la manera de estimular la memoria fotográfica para entrenar espías cuando descubrió que si una persona está en estado alfa, en lugar de trabajar mayormente el hemisferio cerebral izquierdo, trabaja mayormente el derecho, y que en ese estado se producen aprendizajes muy raros. Así descubrió el método de superaprendizaje.

Llanes asegura que con este método se puede aprender cualquier idioma de una manera muy acelerada, aunque admite que ella hizo una modificación al método de Lozanov cuando en la práctica descubrió que conseguía mejores resultados si en lugar de enseñar el idioma con el alumno en estado alfa, lo hacía con el alumno en estado de hipnosis.

Vico afirma que Llanes utiliza una técnica que "no es una hipnosis profunda sino que uno esta consciente; uno percibe todos los agentes externos. No se pierde la conciencia en ningún momento. Yo no sabía si funcionaría, ni si sería capaz de ser hipnotizado y la verdad es que caí el primer día; la profesora ha hecho un trabajo excepcional y con buenos resultados", dice el alumno.

EN CLASE. La hipnóloga junto a la profesora del idioma correspondiente enseñan inglés, francés, alemán, italiano y portugués. El alumno sentado en un cómodo sillón reclinable entra en hipnosis, el profesor del idioma lee la lección que, según Llanes, queda grabada en el subconciente. "Una vez que terminó la lección los saco de hipnosis y la leemos en estado común. Se las leo yo, ellos la leen también y es asombroso pero ya en ese momento la pronunciación de los alumnos es muy buena, a pesar de que nunca hayan aprendido el idioma", explica Llanes. Luego que los alumnos leen, se hacen ejercicios intermedios "para que levanten la información del inconciente al conciente", y al final de cada lección se los induce a pensar en el idioma que están aprendiendo. Llanes explica que este último entrenamiento es excelente "para que los alumnos no hagan esa traducción paralela que a veces los condiciona muchísimo a tener que traducir palabra por palabra".

Cada nivel de los cursos de alemán y de inglés dura 60 horas, para los otros tres idiomas son de 50 horas.

CINCO AñOS EN DIAS. Es común que el alumno haga el curso de inglés o de alemán en seis días de 10 horas. La hipnóloga entiende que la efectividad de estos cursos está en que sean acelerados "porque la persona está acá un rato largo y las hipnosis son más fuertes porque ya está en este ambiente; no viene corriendo de la calle". El sistema es efectivo si los cursos se realizan en un mínimo de cuatro días y medio a un máximo de tres meses. "Si el curso se realiza en un tiempo mayor a tres meses, a mí no me parece que sea bueno", dice Llanes.

Con el primer nivel el alumno puede manejar un vocabulario equivalente a 2 mil quinientos vocablos y comunicarse en forma oral y escrita. El segundo nivel, en el caso de inglés y alemán es más o menos el equivalente a cinco años de estudio por el método tradicional. "En este nivel se trabajan estructuras verbales más complejas además de ciertas especialidades", señala Llanes. Al tercer nivel se le llama el "idioma culto", es para comunicarse en un ámbito cultural muy elevado.

Según Llanes, una persona que culmina el primer nivel puede manejarse en un país donde se hable el idioma que aprendió, y con el segundo nivel terminado la persona puede trabajar sin problemas.

ESTIMULAR INTELIGENCIA. Además de enseñar idiomas, Llanes hace hipnosis clínica y propone un curso de inteligencia basado en teorías alemanas. Se trata de estimular todas las funciones de la inteligencia por separado. Se estimulan la atención, la concentración; la memoria auditiva, inconexa, de texto, de palabra; el razonamiento numérico, lógico, deductivo, abstracto, y luego se ponen en prácticatodas juntas para potenciarlas. Llanes sostiene que el método, además de mejorar la calidad de aprendizaje, hace que la persona se vuelva muy rápida, porque en las funciones intelectuales existe lo que se llama el "tiempo óptimo" y lo que trata esta técnica es que el niño o el mayor utilicen para aprender el tiempo que deben usar y no más.

"Cuando empezamos a trabajar con alumnos del Colegio Alemán las madres nos decían que los chicos se tensionaban porque les dabamos determinados minutos para hacer cada trabajo. Pero eso ocurre los primeros días porque luego se acostumbran y quedan mentes rápidas".

El fin de semana Vico, Berenguer y Arce regresaron a Alicante, donde aplicarán sus conocimientos de inglés. Dicen que ahora sólo les queda practicar el idioma en el trabajo y en la vida. "Yo he estudiado mucho en mi vida", dice Berenguer, "pero lo que tengo claro es que si tengo que volver a estudiar lo haré de esta manera".

 


Tel/Fax redacción digital: 900 2338 - Asistencia al usuario: 903 1986
Plaza Cagancha 1356/204, CP. 11100 , Montevideo-Uruguay
Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2005





Artículo publicado en el diario La República  (04/2005)

  comunidad

---- 12/4/2005 ----

página 34  

 

LOGROS EN URUGUAY SUPERAN A LOS DE PAISES MAS DESARROLLADOS

Aprendizaje de idiomas mediante hipnosis reduce tiempo de asimilación de años a semanas

* Un sistema desarrollado en Uruguay logra tales avances que estudiantes extranjeros prefieren nuestro país a Estados Unidos, por ejemplo. Lo logran con inglés, alemán, francés, italiano y portugués.

 

A más de uno, el término "hipnosis" le hará pensar en tratamientos clínicos, en sugestiones, incluso en la simulación que practican algunos números circenses. Pero difícilmente alguien asocie directamente a la hipnosis, con la enseñanza de idiomas.

Y si bien al razonarlo, podría aceptarse esta novedad, sin dudas resultará curioso al lector conocer que el sistema es empleado en Uruguay, a niveles de tal profundidad, que llegan alumnos desde Europa y Estados Unidos, para desarrollarlo.

La hipnóloga uruguaya, María Laura Llanes, profesora de Física del Instituto de Profesores Artigas, master en educación y directora del Centro de Estimulación de Inteligencia, ha desarrollado esta experiencia que alcanza logros de bastante mayor transcendencia que los convencionales.

"A través de mi profesorado, de mi especialización educativa, comenzamos en 1980 una serie de estudios que concluyeron en esta posibilidad real de aprender idiomas en estado hipnótico", explicó Llanes a LA REPUBLICA.

El método, permite el aprendizaje de casi cualquier idioma, de forma sumamente acelerada, aunque de momento en Uruguay se enseñan: inglés, francés, alemán, italiano y portugués.

"En realidad nosotros lo hacemos con idiomas, pero el método permite ser aplicado a casi cualquier materia, sin que existan contraindicaciones de tipo alguno", indicó Llanes.

La clase de idiomas es dictada con el alumno sentado en un cómodo sillón, en el cual es inducido a la hipnosis por la especialista. Una vez en ese nivel, el docente del idioma leerá la lección, que quedará "grabada" en el subconsciente del aprendiz. Concluida esta fase, la hipnóloga vuelve al individuo a su conciencia habitual.

"Al ser sacados de la hipnosis, se les debe leer el texto nuevamente, para que los individuos envíen esa información de lo inconsciente a lo consciente. Ya desde el comienzo, el hipnotizado alcanza una pronunciación casi exacta, que grabó en su mente, durante la lectura del profesor de idiomas", añade.

La especialista señala que el sistema empleado en Uruguay es distinto al utilizado en otros países, donde se induce al individuo al "estado alfa" (el estado en que se encuentra la mente entre el sueño y la vigilia). "El estado alfa es de bastante menor profundidad que la hipnosis. En Estados Unidos, suele confundirse ese estado de conciencia, con la hipnosis, por lo cual los resultados son bastante menos destacables", puntualizó Llanes.

Descarta sin embargo la especialista, algunas formas publicitadas de aprendizaje de idiomas mediante el subconsciente, donde mediante la venta de casettes o CD, se afirma que el individuo aprenderá mientras duerma. "Resulta bastante más complejo de creer que sea realmente efectivo. Existe una cuestión presencial casi imprescindible del técnico para que haya resultados positivos", explicó.

En cuanto a las preferencias de los estudiantes extranjeros, por el método ejecutado en Uruguay, a diferencia de similares en países más desarrollados, la especialista entendió que los resultados en nuestro país son mejores, "en tanto trabajamos a nivel de hipnosis, más profundo que el de la zona alfa, donde habitualmente trabajan los técnicos en otras partes del mundo".

Asimismo, se emplea un plan integral focalizado en los resultados deseados: induciendo al alumno a contextualizar en el idioma que está aprendiendo, se evita la traducción palabra a palabra, que tanto dificulta habitualmente una inserción del alumno en lo global de la lengua que está aprendiendo.

Existen distintos niveles de aprendizaje por supuesto, con una extensión de 60 horas para inglés y alemán, y 50 horas para las otras tres lenguas dictadas.

Un lustro, una semana

Se entiende que un alumno podrá tener un relativamente fluido manejo del inglés al cabo de 10 horas durante seis días. Esa intensa presencia del alumno es fundamental, ya que facilita la concentración, "y evita por ejemplo que llegue corriendo de la calle e intente relajarse para la hipnosis en cuestión de minutos. Las hipnosis de esta manera son más profundas, ya que el alumnos se encuentra ya inmerso en la materia".

Los niveles de aprendizaje permiten que alguien que haya superado el más elemental, alcance a identificar un vocabulario de 2.500 palabras aproximadamente, así como a comunicarlos tanto de forma verbal como escrita.

El segundo nivel, es considerado un verdadero salto ya que permite adquirir tantos conocimientos como al cabo de cinco años de cursos convencionales, entendió la especialista. Llanes agrega que quien concluye el primer nivel, está en condiciones "de manejarse en un país donde se habla ese idioma". Quien accede al segundo nivel, podría ya cumplir funciones laborales, entiende la especialista.

Estimular la inteligencia

Además de los cursos de idiomas de alto impacto, el Centro de Estimulación de la Inteligencia, (Ceydi), que dirige la licenciada Llanes, apunta también a una técnica de estimulación de la inteligencia, en su globalidad.

"Siempre se afirmó que la herencia era el factor determinante del nivel de inteligencia de las personas. Actualmente se sabe que no es así. La inteligencia se desarrolla a lo largo de la vida independientemente de la edad", explica la directora de Ceydi.

Es que existen numerosas definiciones de inteligencia, desde la simple definición como aquello que miden los tests de inteligencia, hasta definiciones más elaboradas que no hablan de una sola inteligencia, sino de inteligencias múltiples.

"Nosotros consideramos la inteligencia como la suma de todas las funciones intelectuales que intervienen en nuestra actividad mental", explica. "Esas funciones, son las que se pueden estimular. Existe una estimulación natural, que depende del ambiente, de la educación, de la familia, etc. Pero existe otra estimulación pensada y organizada para lograr que las diferentes funciones intelectuales trabajen de la mejor forma: es de esta última estimulación de la que se encarga curso de estimulación de la inteligencia".

Concluyen apuntando los responsables del curso , que el mismo "estimula las funciones por separado. En la vida diaria, se usan todas juntas, pero al estimularlas por separado y luego juntarlas, todas se potencian entre sí. De esa forma, se evita lo que es muy común entre las personas, apoyarse en la función que está mejor e ir olvidando las otras".

Descartan la posibilidad de alcanzar esta metas en pocos días, promocionan algunos programas que tratan de solucionar los problemas de aprendizaje, y enfatizan que el método de estimulación de la inteligencia no enseña recetas ni caminos cortos: "se dirige a la parte estructural de la mente, haciendo que la función trabaje, estimula la función, independientemente del contenido que luego se quiera aprender. Es por eso, que este curso es útil no solamente para las personas que están estudiando, sino para la vida en general. Ser inteligente es un estilo de vida que se desarrolla".

Más información sobre estos cursos pueden obtener los interesados en la dirección electrónica: www.ceydi.org *

 

 



 
  LA FORMA RAPIDA DE HABLAR IDIOMAS
 
 
 
 
 
 
 
 



 


 



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis